Fisioterapia activa
El tratamiento de fisioterapia activa consiste en detectar y corregir los patrones de movimiento incorrectos que predisponen a padecer lesiones y dolores, aliviando el estrés de los tejidos dolorosos y haciendo desaparecer la inflamación.
La fisioterapia activa ayuda a recuperar la funcionalidad muscular, activando musculatura debilitada o poco ejercitada. Trabajamos para mejorar la calidad de tus movimientos, evitando en un futuro malas posturas en tu trabajo o al realizar cualquier actividad física.
Esta forma de tratamiento es en algunos casos suficiente, y en otros es el complemento de tratamientos de terapia manual de fisioterapeutas y osteópatas. En el tratamiento activo se suelen realizar ejercicios o maniobras que implican la participación del paciente, que es el que realiza el movimiento. Por lo tanto, se requiere aprendizaje y participación del paciente, tanto a nivel físico (realizar el movimiento, mantener la correcta postura…) como a nivel mental (aprender el ejercicio y las correcciones, repetirlo según las indicaciones…).
La ventaja del tratamiento activo es evidente, sobre todo si se trata de ejercicio: el paciente lo aprende para realizarlo en casa y mantener las mejoras durante más tiempo. De esta manera, el tratamiento puede tener más y mejores resultados a corto, medio y largo plazo.
Además, hay problemas que derivan de sobreesfuerzos, gestos incorrectos, mala alineación corporal, mala condición física… Con lo que es necesario corregir la causa y que la persona/paciente aprenda que puede hacer por sí mismo ejercicios y actividades para mantener y mejorar su salud.
Otros tratamientos

Masajes deportivos
El masaje deportivo es un procedimiento que se aplica para mejorar el cuidado y el rendimiento del deportista. El fin es...
Leer más
Punción seca
La punción seca consiste en una punción del músculo con una aguja estéril de acupuntura con el objetivo de disminuir...
Leer más