Pilates terapéutico
El método Pilates tiene su centro en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para curar y prevenir algunas dolencias del aparato locomotor.
En pilates existen siete principios fundamentales que deben estar presentes: alineamiento, centralización, concentración, control, precisión, fluidez y respiración. Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes y coordinados con la respiración.
¿Cuál es la diferencia entre pilates y pilates-rehabilitación?
Esta variante del método Pilates está específicamente diseñada para personas con lesiones o problemas físicos. En Let’s fisio hemos desarrollado el pilates-rehabilitación como respuesta a la necesidad de nuestros pacientes. Las clases están dirigidas por un fisioterapeuta especializado, que valora el estado físico de cada paciente y ajusta los ejercicios a sus necesidades. Además, la clase cuenta con un número limitado de personas, y por lo tanto las clases son más personalizadas. El fisioterapeuta vigila y corrige a los pacientes en todo momento y así asegura los beneficios del ejercicio.
Otros tratamientos

Vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscular o kineosiotaping ofrece estabilidad, tanto muscular como articular, y ayuda a mejorar la contracción...
Leer más
Fisioterapia activa
El tratamiento de fisioterapia activa consiste en detectar y corregir los patrones de movimiento incorrectos que predisponen...
Leer más